lunes, 30 de mayo de 2016

DEPORTE: Natación
ENTRENADOR: Julián Murillo, Diana Valencia y Andrés Palomar
SESION Nº
LUGAR: Liga de natación                                      FECHA: 24/05/16
CATEGORIA: Libre
TEMA: Ejercicios de auto carga.
OBJETIVO DEPORTIVO: Desarrollar ejercicios de auto carga dentro y fuera del medio acuático con los estudiantes de segundo semestre de la Escuela Nacional del Deporte.                                                                                             
MÉTODO: Entrenamiento con ejercicios generales


FASE


CONTENIDO

ORGANIZACIÓN

DOSIFICACIÓN



I
N
I
C
I
A
L

Terrestre:
-Movilidad articular descendente.

-Calentamiento, Se inicia con un trote suave y estático, al escuchar el pito empiezan a realizar elevación de rodillas, y finalmente, saltos altos. Repetir el ciclo nuevamente hasta cumplir con el tiempo, pero en vez de ejecutar trote estático se realizará un ejercicio de espalda con espalda y tratar de avanzar (por parejas).







Cada uno buscará un espacio por fuera de la piscina donde pueda realizar los ejercicios de fase inicial.







4 min.





2 min.






C
E
N
T
R
A
L
 Acuática:
-Dividir el grupo en dos partes. (2 o 4 grupos de acuerdo a la cantidad de alumnos)

Primera parte
-Cada estudiante recibirá un número y se llevarán a cabo competencias. Al ser llamado su número, pasará de inmediato al frente a ejecutar 4 push ups en tierra, al terminarlas ingresar al agua para ejecutar patada de libre con brazada de pecho hasta llegar a la otra orilla de la piscina.

-Recuperación con burbujas (10).

-Este ejercicio se llevará a cabo simultáneamente con el mencionado en el punto anterior, se realizarán burpees serán 4 ejecuciones, de inmediato ingresar al agua y desplazarse en torpedo hasta llegar a la otra orilla de la piscina.

- Recuperación con burbujas (10).

-Realizar posición de sentadilla sostenida a 90° todos los integrantes de ambos grupos y al ser llamados por su número ingresar al agua y desplazarse en posición hidrodinámica con patada de delfineo hasta llegar a la otra orilla de la piscina.
Segunda parte:
-Ejecutar 3 veces el siguiente circuito uniendo a los dos grupos con los que se venía trabajando:
Nota: Terminado cada circuito recuperar con 10 burbujas.

_ Abdomen, elevación de piernas con apoyo en la orilla de la piscina.
_ Empujar el agua con las palmas de las manos alternando cada brazo.
_ Flexión de hombro alternando los brazos.
_ Aducción y abeducción de hombros alternando el movimiento de ambos brazos.








Cada grupo se hará en un carril o dos por carril de acuerdo a la disponibilidad del espacio, en hilera para realizar la parte 1 de la fase central.





Para la recuperación todos ingresaran al agua y realizarán las burbujas.
























Todos ingresaran al agua y rodearan toda la piscina para iniciar los circuitos de la segunda parte de la fase central


2 min.


8 min.






10 seg.




8 min.






10 seg.


8 min.





10 seg. Recuperación.

Cada ejercicio durante 30 seg.

6 min.








F
I
N
A
L


-Flotación en decúbito prono para relajar el cuerpo.

Terrestre:
-Estiramiento ascendente.


Ubicarse en un espacio libre dentro de la piscina para realizar la flotación.


Los alumnos saldrán del agua (piscina) para proceder con el estiramiento como fase final.


3 min.


4 min.

No hay comentarios:

Publicar un comentario